Me gusta, de entrada, cómo empieza esta obra: comentando el "eterno retorno" según Nietzsche, es decir, la teoría de que la historia es cíclica, es decir, de que la vida es una constante repetición de escenas que ya conocemos. De ahí parte el autor para expresar que, si esto fuese cierto, esa carga tan pesada que nos supone la vida, el ser, se volvería leve, porque sabríamos que el porvenir no sería sino la repetición de lo que ya conocemos, lo cual ¡le quita todo riesgo y todo miedo a la insoportabilidad de la existencia!, volviéndose la misma, de esta manera, leve, discutiblemente más positiva que cuando la considerábamos insoportable.
Ahora que ya he explicado el porqué de un título tan confuso y que suena tanto a términos filosófico-antropológicos incomprensibles, paso a lo verdaderamente interesante de la historia: los personajes. Una inmigrante, un cirujano, el escenario de la República Checa durante la guerra fría, el sexo, la traición, la existencia. Es una historia sobre distintas vidas que se entrecruzan, sobre sentimientos que tú y yo tenemos también, sobre reflexiones que tú puedes pincelar tal vez pero a las que Kundera les pondrá nombres y apellidos. Una obra maestra en la que todos nos podemos ver reflejados, aunque sea solo parcialmente.
Y es que a fin de cuentas el ser sí que es un poco leve; lo que les pasa a ellos me puede pasar a mí o le puede pasar a tu vecino. Eterno retorno. Tal vez Nietzsche tenía razón, o tal vez no. Pero si te apetece pensar mientras te dejas llevar por una historia arrebatadora, este libro te interesa.
http://www.epubgratis.net/la-insoportable-levedad-del-ser-milan-kundera/
A ver si me arreglan el ebook porq tngo mono de lectura
ResponderEliminar